En el Perú existe una larga tradición de investigar a los gobernantes al culminar sus mandatos. Prueba de ello son las facultades constitucionales de “examinar” las acciones de gobierno en los primeros años de la República y el “juicio de... Seguir leyendo →
El economista Germán Alarco ha publicado recientemente su libro Lecturas prohibidas, continuando el camino abierto por Tecnopolítica económica: análisis y propuestas (2015). Alarco ha sido funcionario del Banco Central de Reserva, viceministro de Economía, presidente del Centro Nacional de Planeamiento... Seguir leyendo →
Entrevista a Sergio Tejada por Cronica Viva Las declaraciones que dio el exmandatario Alan García a su retorno a Lima revelan que está asustado, sostuvo el expresidente de la megacomisión Sergio Tejada, tras estimar que el exjefe de Estado sobrerreaccionó... Seguir leyendo →
Excongresista afirma que en la megacomisión dedujeron que “en las cuentas de García no había irregularidades”. Me parece bien porque cuando se hizo la primera investigación fiscal a Alan García se contrató a un perito que tenía militancia aprista, quien... Seguir leyendo →
Para el Diario Uno 14/1/2017 Sergio Tejada dice que los fujimoristas en caso de la investigación de los sobornos no investigarán al gobierno de Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos, tratarán de pasar por agua tibia al aprismo y se van... Seguir leyendo →
El bicentenario y lo nacional-popular en el Perú Análisis de la historia del nacionalismo en el Perú, en el que se analiza los principales movimientos e insurgencias populares, desde Túpac Amaru hasta Humala y el proyecto nacionalista. No hay nación... Seguir leyendo →
MARTES 16 DE AGOSTO DEL 2016 | 08:55 "Jueces ayudan al Apra a instalar su versión de narcoindultos Sergio Tejada rechaza reciente fallo y afirma que Poder Judicial se ha dedicado a “desbaratar” pruebas de la fiscalía El Poder... Seguir leyendo →
Comentarios recientes