En un post anterior me preguntaba qué podría calificar como coima en el proceso de colaboración eficaz iniciado por los directivos de Odebrecht y planteaba algunas posibilidades: aportes de campaña esperando retornos posteriores, trabajo para los hijos de determinados funcionarios públicos que facilitaron obras, contratos con estudios de abogados vinculados a Palacio de Gobierno o conferencias muy bien pagadas a funcionarios luego de culminado su mandato. Quizás en el caso peruano veamos todas las anteriores.
En este post me quiero centrar en los vínculos de un estudio de abogados muy cercano a García Pérez, Nava & Huesa, fundado por su amigo personal, compañero de partido, socio y secretario general de Palacio, Luis Nava Guibert. Antes, una aclaración: aquí no estoy sugiriendo ni acusando a nadie de delito alguno, solo me voy a remitir a hechos y datos concretos que, además, ya han sido públicos en su momento por diferentes medios.
En la sesión del 31 de octubre de 2013 de la Megacomisión, se le preguntó a García Pérez sobre los contratos del estudio Nava & Huesa con empresas que hubieran ganado licitaciones durante su gobierno. Su respuesta fue la siguiente:
En principio, el doctor Nava es una persona muy cuidadosa y él, después de dejar la presidencia, actúa corno abogado, antes no. Esa era una condición elemental. Y no creo que ninguna empresa importante que haya contratado sea su cliente y, en todo caso, no creo que eso constituya ninguna ilegalidad
El estudio Nava & Huesa inicia sus actividades el 12 de marzo de 2003, con Luis Nava, Néstor Walqui y Genaro Velez (abogado de García Pérez ante la Megacomisión) como socios. Luego ingresa Juan Alberto Huesa y al poco tiempo Luis Nava Mendiola, hijo de Nava Guibert, quien se retira del estudio en 2004.
En el informe «Desbalance patrimonial y/o enriquecimiento ilícito», que dejó de ser secreto tras una decisión del Pleno del Congreso, se registran los siguientes clientes:
Clientes | Detracciones | Ingresos |
Odebrecht Perú Ingeniería y Construcciones | 13,830.00 | 97,669.49 |
PETROBRAS EnergíaPerú SA | 64,109.00 | 452,747.18 |
Luis Nava aseguró ante la Megacomisión que él no tenía ninguna relación con el estudio de abogados Nava & Huesa y que no tenía conocimiento de quiénes eran sus clientes. Sin embargo, los socios del estudio de abogados tuvieron más de 80 reuniones con el Secretario General de Palacio, la gran mayoría entre 2006 y 2008.
Aquí se puede descargar el excel con las reuniones: reuniones-huesa
Además, el propio Nava sostuvo reuniones con Jorge Simoes Barata, directivo de Odebrecht hoy acogido a la colaboración eficaz:
Fecha | Duración | Motivo |
13/09/2006 | 6 horas | Reunión |
21/11/2007 | 1.5 horas | Reunión |
07/02/2008 | 2 horas | Visita |
Transportes Don Reyna es otra empresa vinculada a Luis Nava que tuvo algún tipo de relación con Odebrecht. Esta empresa, dicho sea de paso, en algún momento registró la misma dirección que Constructora Sirius y que Comunicore (sí, la misma del escándalo durante la gestión edil de Castañeda Lossio). Nava Guibert fue presidente del directorio de Transportes Don Reyna hasta el 25 de julio de 2006, pero familiares suyos se mantuvieron en la empresa.
El 24 de octubre de 2005, se constituyó la empresa CONIRSA S.A. con los socios fundadores: Odebrecht Perú Ingeniería y Construcción S.A.C., Graña y Montero S.A.A., JJC Contratistas Generales S.A. e Ingenieros Civiles y Contratistas Generales S.A. La empresa tenía como objetivo social la ejecución, de manera directa o a través de subcontratistas, de la construcción de los tramos Nº 2 y 3 del Proyecto Corredor Vial Interoceánico Sur, Perú-Brasil.
En el Acta de sesión del Directorio de fecha 10.09.2007, CONIRSA acordó vender cinco camiones de su propiedad a Constructora Sirius. Y por Acta de sesión del Directorio de fecha 14 de enero de 2008, acordó vender al BBVA diez de sus camiones. La Megacomisión encontró, casi por casualidad, que Transportes Don Reyna había adquirido cinco camiones cuyos números de serie eran los mismos que cinco de los diez camiones que vendió CONIRSA. No habría que descartar que, a través de Sirius y Don Reyna, los Nava hayan tenido relaciones comerciales con Odebrecht.
Solo entre agosto y septiembre, antes de la sesión de directorio en la que se aprueba la venta a Constructora Sirius, se producen 8 reuniones de socios del estudio Nava & Huesa con Luis Nava. Quizás el cruce de estas reuniones con obras como el Metro de Lima u Olmos, aporte a las investigaciones fiscales.
Finalmente, no olvidemos que Luis Nava ha estado vinculado empresarialmente a García Pérez en las siguientes empresas/asociaciones:
- Popuventas S.A.C., fundado el 13 de octubre de 2004, actualmente con Baja de Oficio.
- Asociación Salud Popular, fundada el 11/02/2005, activa. Alan García es Presidente, Juan Edgard Ibárcena Acosta es tesorero, Ernesto Mispireta Valdivia es vocal, y Nava es Secretario.
- Instituto del empleo, fundado el 01/05/2004, actualmente con Baja de Oficio.
- Asociación Democracia Social, fundada el 1/11/2003, activa. Alan García es Presidente.
Una anotación final: en la sesión de la Megacomisión del 8 de junio de 2012, preguntado por sus ingresos, García hizo referencia a sus conferencias internacional con una curiosa frase:
Adicionalmente a eso, por si quieren saberlo he tenido algunos ingresos ya en el año 2011 como conferencista internacional, y debo decir en verdad, en ese sentido es mucho mejor que el ejercicio de la presidencia, solo en ese sentido, he dictado ocho conferencias, yo diría muy bien pagadas (…) vengo de ser invitado por la *Fiespi, la Federación de Industriales de Sao Paulo, de hacer una conferencia y una reunión después con los empresarios, porque todos estos pagan.
Deja una respuesta